A partir del 1 de junio de 2013 cada vivienda en venta o alquiler tendrá que conocer su eficiencia energética, ya que será de aplicación la Certificación de Eficiencia Energética de Edificios Existentes, obligándose a que todos los edificios existentes, cuando sean objeto de contrato de compraventa o de arrendamiento, deben disponer de un certificado de eficiencia energética. Se trata de un documento que describirá lo eficaz que es una vivienda en lo relativo al consumo de energía, con las implicaciones que tiene dicho consumo.
Solicítalo aquí.
La Eficiencia Energética de un Edificio se determinará calculando o midiendo el consumo de energía consumida anualmente para satisfacer la demanda energética del edificio en unas condiciones normales de funcionamiento y ocupación, que incluirá, entre otras cosas, la energía consumida en calefacción, la refrigeración, la ventilación, la producción de agua caliente sanitaria y la iluminación, a fin de mantener las condiciones de confort térmico y lumínico y sus necesidades de agua caliente sanitaria y calidad de aire interior.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Qué es el Certificado Energético?
Es un documento técnico en el que queda formalizado el nivel energético que tiene la vivienda a estudiar. Los niveles energéticos pueden ir del “A” al “G”, siendo A el más eficiente y G el menos eficiente.
En la última parte de este documento, el técnico aconseja unas medidas de mejora no obligatorias, que en caso que se llevaran a cabo, el inmueble subiría la calificación en dos niveles.
Además también se le adjunta una etiqueta energética, documento estandarizado en el que sólo se representa la escala energética y la letra que corresponde al edificio. Esta etiqueta, en caso de que la vivienda se esté publicitando, deberá adjuntase a las características de la misma.
¿A qué inmuebles afecta?
Edificios de nueva construcción. Edificios, viviendas o locales que se vendan o se alquilen a nuevos arrendatarios. En edificios públicos, auellos que ocupen más de 250 m2 y sean frecuentados habitualmente por el público.
¿Para qué sirve el Certificado?
El certificado energético, como he dicho anteriormente, indica un nivel energético y este nivel es el que los futuros inquilinos deben valorar.
La letra que se obtenga ayudará al posible arrendatario o comprador a elegir entre varias viviendas. Ya que aunque aparenten iguales características, en la de mejor nivel energético, el gasto eléctrico disminuirá y el confort aumentará.
¿A quién se solicita?
Solicítalo aquí, y pide tu presupuesto sin compromiso o cualquier tipo de duda que tenga.
¿Qué obligaciones tengo cómo propietario si voy a vender o alquilar mi casa?
Encargar la realización de la certificación a un profesional competente.
Registrar el certificado en el órgano competente según la Comunidad Autónoma. El técnico certificador le indicará dónde es, y si puede registrarlo telemáticamente.
Mostrar al comprador o nuevo arrendatario el certificado o etiqueta.
¿Cuándo viene el técnico a mi vivienda, ¿Qué es lo que mira?
Lo que el técnico estudia al realizar la certificación es: la envolvente térmica (espesor de muro, tipología de ventana; cristal y marcos, toldos, balcones, retranqueo…),instalaciones (características de aire acondicionado, calefacción, placas solares, suelo radiante…), entorno del edificio (las orientación y sombras que provocan otros edificios en el mismo), mediciones de la vivienda…
¿Cuántos años de validez tiene este certificado?
Tendrá una validez máxima de 10 años. En el caso que se realicen reformas, el propietario puede solicitarlo nuevamente. El responsable de realizar la renovación una vez pase el plazo establecido es el propietario.
¿Cuándo me lo van a exigir?
El certificado energético debe estar presente en el momento que se firme el contrato de alquiler o compraventa. En el caso de compraventa, además, se hará entrega del certificado al futuro propietario.
¿Existen sanciones para los propietarios que no tengan certificado de su inmueble?
Existen sanciones desde 300 a 6000 euros.
Un Informe Pericial puede marcar la diferencia en la resolución de un conflicto inmobiliario. Contacta con BCS Edificación para obtener la asesoría técnica que necesitas.